La ciberseguridad es la práctica de proteger sistemas, redes, aplicaciones y datos frente a ciberamenazas. Las organizaciones implementan ciberseguridad para salvaguardar sus datos confidenciales del acceso no autorizado, ataques y fallos operativos. Este enfoque implica personas, procesos y tecnología que trabajan juntos para crear múltiples capas de defensa. Las organizaciones implementan la ciberseguridad para mejorar la defensa digital entre las personas, los procesos y las tecnologías. Los tres pilares fundamentales de la ciberseguridad son:
La ciberseguridad es fundamental porque los ciberataques pueden causar pérdidas financieras, dañar la reputación de una empresa y comprometer la privacidad de los datos. Las organizaciones utilizan estrategias para reducir el impacto de ciberataques, como la recuperación ante desastres y el cumplimiento de normativas internacionales, por ejemplo, el GDPR en Europa.
Una amenaza de ciberseguridad es cualquier intento de comprometer la integridad, confidencialidad o disponibilidad de un sistema. Algunas amenazas comunes incluyen el malware (software malicioso), ransomware (secuestro de datos), phishing (engaño mediante correos electrónicos fraudulentos) y los ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS).
Los principales tipos de ciberseguridad incluyen:
Así como muchos otros como: Seguridad móvil, Seguridad de la IA, Seguridad de aplicaciones, Seguridad de la información.
Algunos desafíos incluyen:
En Piscium nos enfocamos en proteger y reforzar los controles de seguridad de sus aplicaciones. Conocemos cuáles pueden ser los riesgos y el impacto de un ataque de seguridad. No es importante solamente enfocarse en los virtual, la concientización y cultura de la ciberseguridad es suma importancia para proteger no solo su organización, sino también la vida personal de sus empleados.
En el mundo digital actual, los datos son el activo más valioso de cualquier organización.…
Introducción El Sistema de Actividades de Investigación Operativa (SORM, por sus siglas en ruso) representa una de…
El panorama de la ciberseguridad se encuentra en constante evolución, y los ciberdelincuentes desarrollan técnicas…
El ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC) es un proceso estructurado que se…
El principio KISS (keep it simple, stupid o keep it stxpid simple) anima a diseñadores,…
Los modelos de control de acceso son esenciales para mantener la seguridad e integridad de…